Mostrando entradas con la etiqueta maquetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maquetas. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2011

MAQUETAS DE QUIOSCO Y CONTENEDOR

Todos los años en los talleres que imparto, suelo pedir la elaboración de maquetas volumétricas o completas, dependiendo del nivel, proyecto y tiempo que se tiene para poder desarrollarlas. Este año 2011 no ha sido la excepción,  y los alumnos han presentado sus propuestas. Así que sin más preámbulo publico las maquetas que se han desarrollado en Taller de Proyectación I. Las primeras son de un propuesta de Quioscos para la Universidad, la segunda parte se refiere a una propuesta de un punto de información también para la Universidad.

Maquetas de Quiosco.









Maquetas del punto de información-contenedor.















No han sido publicadas todas la fotografía ya que no todas  salieron bien. El esfuerzo de los alumnos es de reconocer aunque no todos desarrollen el concepto de diseño.


Saludos !

domingo, 20 de marzo de 2011

MAS DE LOS ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA DE LA UES FMOcc

Este año me dieron dos cátedras de diseño. Una es de taller I que es de tercer ciclo de la carrera de arquitectura , y la otra es de Taller III, de quinto ciclo  de la UES, facultad de Santa Ana. Como siempre les pido ademas de los planos, modelos volumetricos, aquí están la maquetas de los alumnos del taller I, quienes empiezan a diseñar pequeñas áreas, en este caso, fue un dormitorio, sin muchos requerimientos o dificultades. La próxima son baños, y luego iremos con cocina, comedor y sala en una sola solución. Veremos como nos va y la influencia del ambiente en los alumnos, pues como todos los que viven en este pequeño país, El Salvador, saben de los horrores ambientales que se cometen a cada rato y de la falta de visión de las autoridades al dar solución habitación a los mas necesitados. El  criterio utilizado por el gobierno es ofrecer el mínimo espacio, que por cierto es insoportable y raya en el hacinamiento, solo que con nuevos materiales. Históricamente estamos cometiendo los mismos errores pero con nuevas técnicas. Así que en el taller I y en el III que trata de vivienda, veremos hasta donde los estudiantes de arquitectura pueden lidiar con las diferentes propuestas . Por el momento veamos los resultados de taller I, a los cuales debo felicitar por su esfuerzo, aunque algunos no lograron llegar a lo deseado, y esperado, es su primer intento y se debe reconocer.Luego subiré las fotos de taller III.

















miércoles, 29 de diciembre de 2010

RESUMEN DEL 2010

Academicamente fue un año pesado, con cuatro asignaturas que servir y de diferentes niveles, no fue tarea fácil, Creo que tampoco lo fue para los chicos, así que en honor a su esfuerzo publico las siguientes fotos de la materia Principios de la Proyectación Arquitectónica, o en otras palabras, Principios/ Introducción al Diseño.

Iniciaremos con la Teoría del Color y como ejemplo las siguientes láminas elaboradas en papel acuarela y con el mismo tipo de pintura.








Además de trabajar bidimensional, se hicieron experimentos con pequeñas maquetas de volúmenes abstractos para introducirlos a la aplicación de criterios y principios de diseño . Veamos lo que hicieron.














También elaboraron mosaicos como los que se muestran a continuación 








Finalizando con las siguientes maquetas de una vivienda.




Hubieron muchos aciertos y desaciertos, errores y actitudes no muy positivas. Pero en general los que pasaron el curso, aunque todavía necesitan mejorar notablemente, esperamos que el siguiente año se vuelvan mas creativos porque en resumen, de eso es lo que mas se trata en la arquitectura.